De “no garantizo con certeza” al respaldo inquebrantable a Dresdner y al Seremi del Maule: el trasfondo del cambio de postura de Boric en relación al caso de convenios.

0 Compartidos
0
0
0

El Presidente Gabriel Boric exhibió un notorio contraste en sus pronunciamientos con respecto al supuesto caso de corrupción que implica a miembros de Revolución Democrática, este jueves.

Durante su visita a la Región de Ñuble, el mandatario fue indagado sobre los recientes datos que han salido a la luz y las nuevas líneas de investigación que la Fiscalía está emprendiendo, y otorgó un respaldo enfático a dos funcionarios de su administración afectados por la controversia: la representante de Biobío, Daniela Dresdner, y el Secretario Regional Ministerial de Vivienda de El Maule, Rodrigo Hernández. Esto a pesar de que el martes había declarado que no daría un apoyo incondicional a nadie.

Boric hizo estas nuevas declaraciones poco antes de que el Ministerio Público inaugurara una nueva investigación en El Maule en relación con los acuerdos firmados por otra fundación asociada a Hernández: Urbanismo Social. Esto fue en respuesta a una pesquisa en Antofagasta, donde se firmaron los controvertidos acuerdos entre la fundación Democracia Viva y el Servicio de Vivienda y Urbanización, a cargo de la ex pareja de la diputada Catalina Pérez, Daniel Andrade, y el dimitido secretario regional ministerial de la zona, Carlos Contreras. Además, Revolución Democrática incluyó a la representante de Biobío en la demanda que presentó el martes ante el tribunal como una de las personas que estuvieron asociadas a Democracia Viva en algún momento.

Boric también resaltó la directriz que ha dado a todos sus ministros para revisar acuerdos de naturaleza similar a los del caso en cuestión, enfatizando que “es importante que podamos distinguir y no generalizar, porque cuando se presume que todos son igualmente culpables de diferentes acciones, al final, no hay responsabilidad. Por lo tanto, tengo el deber de hacer distinciones. He ejercido responsabilidad política donde creo que es necesario, pero eso no significa que me someteré a la cascada de renuncias que pide la oposición. En la medida que esté convencido de irregularidades que impliquen responsabilidad política, se tomarán medidas”.

“¿Qué se le atribuye exactamente a Daniela Dresdner? ¿De qué se le acusa? ¿O en el caso del Secretario de Vivienda de El Maule?”, preguntó, añadiendo que Hernández, quien previamente fue asesor legal de Urbanismo Social, eligió recusarse de “cualquier acuerdo con la fundación para la cual había trabajado”.

“No era director ni ocupaba un puesto ejecutivo, era solo un empleado. Por lo tanto, con la información que tengo hasta ahora, si esa información cambia, obviamente, puedo reconsiderar, pero con la información que tengo, ni el Secretario de El Maule ni Daniela Dresdner tienen responsabilidades políticas que asumir”, insistió, pidiendo poner límites a aquellos que exigen un torrente de renuncias.

“Es necesario distinguir quiénes son verdaderamente responsables y quiénes no, porque si los agrupamos a todos juntos, la responsabilidad se diluye y eso es perjudicial para todos (…). La justicia, a su vez, debe cumplir con su deber y estamos dispuestos a colabor

ar y no solo dispuestos, estamos obligados a colaborar. Como Presidente de la República, me interesa que la gente confíe en las instituciones y haré todo lo posible para mejorar esta situación y evitar que los casos que han salido a la luz se repitan dentro del Estado”, agregó el Presidente.

Sus comentarios fueron objeto de críticas por parte de algunos sectores de la coalición gobernante. “Presidente Boric, deje de proteger a la representante de Biobío y al secretario de El Maule. Esto es un escándalo de gran magnitud que ya ha dejado a dos ministros sin base para continuar. No despilfarre su capital político. Permita que primero se investigue todo, como prometió al país”, publicó en Twitter el senador socialista Fidel Espinoza.

0 Compartidos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás quieras ver